Proyecto
Centro de I+D de Gefit
Un laboratorio, una colección de ideas, un centro de pruebas.
El 2020 ha sido un año de evolución para Gefit. En el nuevo centro de investigación y desarrollo se estudian y prueban todas las ideas y las soluciones más innovadoras respecto a los procesos de producción. El predesarrollo, que no está vinculado a un encargo específico, permite adoptar un enfoque holístico sin los límites que imponen las normas actuales o las necesidades del “momento”. Las soluciones innovadoras no se evalúan por su contenido intrínseco, sino que los factores decisivos son la integración con otros componentes y los efectos que tienen en el entorno.
Estrategia
Clúster de tendencias
¿Qué es Industria 4.0? ¿Cómo se distingue una fábrica 4.0? La respuesta puede ser sencilla, pero la práctica en el terreno de la producción nos enseña que la línea de demarcación no es tan clara.
En Gefit no nos conformamos con la definición o los paradigmas del concepto básico. Hemos hecho un estudio de mercado, evaluando las necesidades reales de toda la cadena de producción, desde el proveedor hasta el cliente final.
Cada actividad de investigación y desarrollo respeta las tendencias que se han identificado.
Objetivos
Una hoja de ruta basada en las necesidades del cliente
En Gefit nos gusta pensar, de forma provocadora, que no trabajamos para la “fábrica del futuro” sino para la evolución que es la fuente del cambio.
Nuestro objetivo es definir un proceso de innovación que limite los riesgos de gestión de nuestros clientes, pero que al mismo tiempo proporcione un concepto modular que permita aplicar nuevas soluciones.
Nuestra visión es convertirnos en un aliado para ayudar a crecer a los clientes, un nexo de unión entre los proveedores y las fábricas. ¿Cómo podemos hacerlo? Este proceso de evolución también lo aplicamos dentro de la empresa, adoptando y desarrollando nuevas herramientas de diseño, puesta en marcha y gestión de los recursos.
MIVIS PROJECT – PRISM_E TENDER
As part of its ongoing commitment to improving its products and studying new solutions, and thanks also to a huge investment in research and development, GEFIT SPA took part in the PRISM-E call for proposals and was eligible for funding from FINPIEMONTE. The Piedmont Region through the European Structural Funds launched a broad, synergic, and integrated system of tools to support investment in research and innovation by Piedmonts companies.
With the MIVIS project, in collaboration with the Politecnico di Torino University, GEFT has set itself the objective of creating a smart handling and articulation system interpolated by an artificial vision device aimed at performing extremely complex assembly cycles – currently running at low speed or assigned to manual sequences – associated with high production rates and applicable to different sectors. The technical requirements of maximum precision and reliability, typical of the packaging and automotive sectors in which the company operates, will be combined with increased performance in terms of cycle time, predictive maintenance, energy saving, vision, and digitalisation.
The results of this research will bring, in addition to better cycle time performances and higher automatization grade, a clear improvement in energy efficiency, a significant increase in the use of digital technology, the possibility of adopting predictive maintenance and, finally, a reduced physical footprint. The proposal is set in a global market context, with the aim of responding to cross-sector innovation needs in line with Industry 4.0.
Photo gallery
Click on the photo to zoom